Practicar algún deporte o hacer ejercicio es de suma importancia si quieres tener una vida saludable. Si tienes un trabajo de oficina, de esos que te mantiene horas y horas sentado frente a un ordenador preparando informes, debes saber que estás destruyendo tu salud, tanto física como mental. Ya comentamos cómo cambia nuestra vida después de realizar deporte, y ahora vamos a explicarte los principales beneficios.
Descubre los beneficios y propiedades de hacer deporte
Incluir un deporte en tu rutina diaria es un excelente hábito que te permitirá mejorar tu vida en muchos aspectos. Por lo tanto, hemos dejado para ti varios beneficios que te ofrece el deporte para que te alejes del sedentarismo y te animes a mejorar la salud de tu cuerpo y mente.
Alivio de estrés
- Diariamente todos nos enfrentamos a niveles de estrés que pueden variar su intensidad. Problemas en el trabajo, retrasos en el transporte, evaluaciones en los estudios e incluso problemas personas, van creando un estrés que termina por perjudicar nuestra salud con el paso del tiempo.
- Una manera de combatirlo es por medio del deporte, dado que al hacer ejercicio, el cerebro libera endorfinas, hormonas que se encargan de generar un estado de bienestar.
Aumenta la autoestima
- Muchos psicólogos afirman que los deportes son esenciales para mejorar la confianza en las personas y a su vez, su autoestima.
- Esto se debe a que el deporte produce la serotonina, la cual contribuye a mejorar el estado de ánimo, además de que la persona puede sentir que se ve más saludable, haciendo que la percepción de sí mismo sea más positiva.
Reduce el cansancio
- Practicar ejercicio de forma moderada produce una reacción en los neurotransmisores, los cuales activan todo el organismo.
- Por lo tanto, la persona sentirá que tiene más energía y la fatiga constante que pueda sentir se reducirá considerablemente.
Mejora la memoria
- Entre los beneficios de las prácticas deportivas, también se pueden mencionar los que tiene a nivel cognitivo. El cerebro comienza a producir más células en su hipocampo, las cuales están destinadas a la memoria y al aprendizaje.
- Ya sean niños o adultos, esto es favorable realizar deportes de forma regular para mejorar el retenimiento de información.
Contribuye a enfrentar adicciones
- Las personas que tienen en sus rutinas diarias alguna actividad de ejercicio, tienen una menor posibilidad de padecer alguna adicción.
- De igual manera, quienes son propensos a una adicción, como el alcohol o el tabaco, tienen una mayor capacidad de controlarlas si realizan ejercicios diarios. Además, el insomnio producido por algunas adicciones también se puede combatir cuando se reinicia el reloj biológico.
Ayuda a cuidar las articulaciones
- Realizar ejercicios diariamente te ayudará a prevenir enfermedades como el reuma, además de que todos los elementos que conforman el aparato locomotor también están activos, por lo que las patologías provocadas por el sedentarismo se evitarán.
Reduce y controla el peso
- Quemas las calorías que hayas ingerido en el día. Se aconseja que contar con una dieta sana con caminatas diarias que al menos 30 minutos.
- Además, puedes encontrar ejercicios con los que bajar de peso de una manera rápida.
Ayuda a prevenir patologías cardiovasculares
- La oxigenación del organismo se incrementa, además de que la frecuencia cardíaca se reduce cuando se está en reposo.
- Cuando la persona realice alguna actividad que requiera esfuerzo, el flujo sanguíneo se expulsará, por lo que el corazón no hará mucho esfuerzo. El sistema circulatorio se ve mejorado.
Fortalece los músculos
- Aparte de quemar las grasas del cuerpo, el deporte también contribuye a que la masa muscular se desarrolle.
- Fortalece los músculos, por lo que se reducirá la posibilidad de sufrir una enfermedad o algún otro malestar que genere dolor.
Interacciones sanas con otras personas
- Debido a los beneficios positivos a nivel biológico y mental ya mencionados, las personas mejoran la forma en que interactúan con otros.
- Hacer deporte mejora el humor, reduce la ansiedad o el enfado, lo cual se verá reflejado en relaciones más amenas y duraderas.
Espacios para socializar
- Realizar determinado deporte ayuda a conocer a otras personas, por lo que el círculo de conocidos crece.
- Por lo tanto, la persona es propensa a participar en otras actividades que lo saquen de su zona de confort y le permita conocer otros gustos. Se puede socializar ya sea por un equipo deportivo, por el lugar donde se practica deporte o por pertenecer a un club.
Mejora la integración social
- Practicar un deporte permite que personas con diferencias puedan trabajar juntas para conseguir un objetivo específico. Dejan a un lado lo que les hace diferentes, ya sea a nivel social o económico, por ejemplo, y se convierten en un equipo que interactúa para competir y ganar.
- Además, los deportes son ideales para personas tímidas que se les haga difícil tener amigos. Asimismo hay centros y entidades que usan las prácticas deportivas para integrar a los refugiados en la sociedad.
¿Qué deportes puedes practicar para mejorar tu salud?
El deporte que elijas dependerá de tus gustos, sin embargo, aquí te dejamos algunos que contribuyen a mantener tu salud en un estado óptimo.
1. Squash
Uno de los deportes más completos e intensos. Practicándolo 30 minutos al día puedes eliminar 571 calorías, mejora la salud cardiorespiratoria y hace más flexible el abdomen y los músculos de la espalda.
2. Natación
La natación te ayuda a fortalecer tu estructura ósea y desarrolla la masa muscular. También tiene efectos positivos en el área cardiorespiratoria, siendo aconsejable su práctica para quienes sufren de asma dado que incrementa la capacidad respiratoria.
3. Fútbol
Mejora tu concentración y habilidades aeróbicas. La salud cardiovascular mejora, además de darle fuerza, resistencia, y tonificación a los músculos.
4. Ciclismo
Una actividad que fortalecerá y dará resistencia a los músculos de la persona que lo practique. Además de que, por media ahora de ciclismo, se quemarán calorías.
Practicar un deporte sin duda alguna deja buenos resultados en la salud de tu cuerpo, mejorará tus relaciones personales con otros y te dará ese bienestar tan necesario en el mundo estresante en el que vivimos. ¿Qué deporte te gustaría practicar?