realizar deporte
Deporte | Recetas y salud

¿En que cambia nuestra vida después de realizar deporte?

6 junio, 2017

En este artículo vamos a hablar sobre el énfasis que ponemos en el deporte, algo muy realizado por muchos jóvenes y no tan jóvenes, en unos países más que en otros, pero que a fin de cuentas, pude ser un pasatiempo u oficio para casi cualquier persona.

¿La vida es diferente después de realizar deporte?

vida deporteLa vida está llena de subidas y bajones, entendidos como etapas que tarde o temprano atravesamos durante nuestra existencia y es que este tipo de etapas pueden estar formadas desde múltiples puntos de vista.

Por ejemplo, en psicología se establecen etapas durante los primeros meses de desarrollo del niño, los cuales comprenderán una serie de puntos de comienzo de nuevos patrones conductuales, así como también el desarrollo de nuevas capacidades motrices.

De esta manera, es posible establecer ciertas etapas durante toda nuestra vida, siendo quizás, una de las más importantes, nuestra razón de vivir y de levantarnos cada mañana (o noche) para hacer eso que tanto nos apasiona.

Nos referimos nada más y nada menos que a nuestra profesión, esa razón por la cual damos todo el esfuerzo que sale de nuestro cuerpo, pasando horas y horas de dedicación en dicho oficio.

Muchos pueden ser los oficios profesionales que las personas deciden escoger y es que podemos pasar todo el día mencionando la extensa lista de profesiones que podríamos hasta desconocer. Podemos hablar de medicina, de ingeniería, de música, de literatura y eso para ser lo más general posible.

El deporte también puede ser nuestro oficio diario  o  trabajo

Expondremos algunas consideraciones sobre la vida después del deporte, tomando en consideración el tema referente a la salud, el cual ha presentado resultados algo tenebrosos en algunos jugadores.

La vida de los deportistas puede estar llena de mucha fama y en ese sentido, gozar de grandes lucros y beneficios bastante oportunos.

Sin embargo, existen múltiples cuestiones que hoy por hoy pueden resultar impactantes tanto para el jugador como para el espectador fanático, así que nos referiremos a las enfermedades que algunos jugadores llegan a padecer después de retirarse del deporte por cuestiones de edad o lesión.

Un tema emocional

Generalmente, abandonar nuestras pasiones puede implicar ciertos niveles de tristeza y no es para menos, ya que cualquiera que tenga que decir adiós a su razón de existir seguramente presentará complicaciones para sentirse pleno.

Esta es parte de la realidad de muchos jugadores, sobre todo, aquellos que sufren lesiones graves, obligándolos a abandonar la cancha de forma permanente a una edad temprana.

Complicaciones de salud

deporte en la saludA pesar de que el deporte sea conocido por ser uno de los métodos utilizados para disminuir las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón, parece que existe un gran porcentaje de jugadores que pueden llegar a padecer enfermedades cardiovasculares. Esto puede darse entre los 65 y los 70 años.

Gran parte de esta complicaciones pueden presentarse por múltiples razones, sin embargo, existen maneras sencillas de dar cara a cada una de ellas.

El método más clásico es no dejar las actividades y es que a pesar de no tener la posibilidad a la hora de realizar deporte, bien sea por herida o por lesión, los especialistas recomiendan hacer nuevas cosas, de tal forma que el individuo tenga su mente ocupada, así como también razones para seguir trabajando por una razón, por una estabilidad que a pesar de no ser necesitada, podría hacer sentir a individuo funcional y activo.