La ortodoncia suele ser usada con el fin no solo de solucionar los problemas de mordida, sino también de enderezar dientes, e incluso para tratar diversas afecciones relacionadas con la oclusión.
¿Para qué sirven los separadores de ortodoncia?
En aquellas ocasiones donde resulta precisa la colocación de bandas sobre las piezas dentales posteriores, por lo general, se suelen usar separadores de ortodoncia que se colocan tanto delante como detrás de esa pieza.
De esta manera, es posible abrir un pequeño espacio en medio de los molares, donde el profesional de ortodoncia se encargará de colocar luego una banda metálica.
De modo que al no usar los separadores, sería necesario aplicar bastante fuerza para lograr que la banda llegue a su lugar, lo cual en muchos casos sería incluso imposible.
Los separadores dentales utilizados en la ortodoncia, igualmente conocidos como ligaduras de separación, como ya señalamos, suelen colocarse de forma directa en el espacio que existe entre diente y diente, verticalmente; así, al ir disminuyendo su diámetro podrán aumentar su tamaño, y comprimir el punto de contacto, permitiendo conseguir la separación necesaria entre las piezas dentales.
De esta manera, al aumentar la separación que existe entre las piezas dentales, se tiene la posibilidad de conseguir un espacio reducido de casi medio milímetro entre los molares, a fin de que la banda para ortodoncia logre entrar sin problemas en el espacio creado al retirar los separadores.
En conclusión, se podría decir entonces que los separadores dentales para ortodoncia sirven precisamente para lograr conseguir el espacio suficiente en medio de las piezas dentales, con el propósito de poder colocar las bandas metálicas y toda la aparatología ortodóntico que se requiere de manera más sencilla.
¿En qué consisten los separadores de ortodoncia?
- Los separadores para ortodoncia se caracterizan por tratarse de pequeños módulos elaborados con goma, los cuales se colocan en medio de los dientes (generalmente entre los molares) con el propósito de conseguir el espacio necesario para proceder a la colocación de las bandas metálicas.
- Cabe mencionar, además, que las bandas de ortodoncia consisten en estructuras metálicas fabricadas con acero inoxidable, las cuales envuelven la pieza dental.
- Por lo general, los separadores para ortodoncia se mantienen en medio de los dientes durante varios días, los cuales pueden ser aproximadamente 7-10 días según cada caso, y al momento de retirarlos se pasa directamente a la colocación tanto de las bandas como de los brackets.
- Conviene mencionar, asimismo, que al retirar los separadores para ortodoncia, las molestias generadas por los mismos desaparecen, y es que como resulta evidente, el uso de estos separadores resulta bastante incómodo y también doloroso, especialmente cuando el espacio que existe entre los molares es demasiado reducido; ya que se trata de un objeto extraño situado en un lugar donde no debería estar, donde al no haber suficiente espacio terminan causando una gran presión.
- Debido a esto, en caso de experimentar mucho dolor tras su colocación, los ortodoncistas generalmente suelen prescribir analgésicos, aunque con el paso de los días tanto las molestias como el dolor van reduciendo, y normalmente las primeras 48 horas suelen ser las más incómodas.
¿De qué manera se colocan los separadores para ortodoncia?
- Las ligaduras de separación o separadores de ortodoncia, como generalmente se les llama, suelen ser colocados, como ya hemos mencionado, en medio de los molares, dado que las bandas metálicas de ortodoncia por lo general van cementadas alrededor de los primeros molares permanentes.
- El porta ligaduras de separación se trata de una herramienta que se utiliza especialmente, como su nombre lo indica, para llevar a cabo la colocación apropiada de las ligaduras de separación.
- Y es que el mismo permite que la ligadura se tense lo suficiente alrededor de las puntas de dicha herramienta, lo cual se debe a que las superficies del extremo de esta herramienta, que posee forma de pinza, se caracterizan por ser rugosas a fin de evitar que la ligadura pueda correrse.
- No obstante, también hay otro modo de colocar los separadores para ortodoncia; el cual supone un proceso que se lleva a cabo a través de la colocación de dos trozos de hilo dentales en el medio de las ligaduras de separación, de manera que al tensar los hilos en direcciones opuestas, sea posible tensar también la ligadura, y lograr que se vuelva más estrecha.
- En cualquier caso, cuando la ligadura se encuentra tensa, bien sea debido al uso del porta ligaduras de separación o por utilizar los hilos dentales, será posible colocar la ligadura exactamente entre el primer molar y el segundo premolar, al igual que entre el primer y segundo molar.
- Es decir, en los espacios interproximales de los molares finales en los cuales se colocaran luego las bandas metálicas.
- Después de haber colocado las ligaduras, las herramientas usadas para hacerlo (sean los hilos dentales o sean el porta ligaduras de separación), se retiran de manera que los separadores para ortodoncia queden en el lugar indicado.
Para terminar, cabe mencionar que los separadores de ortodoncia deben usarse por un corto periodo de tiempo, el cual puede variar en cada caso, a fin de lograr conseguir el espacio necesario entre los dientes, y al lograrlo, se retiran para poder colocar las bandas metálicas de ortodoncia sin llegar a lesionar los puntos de contacto entre las piezas dentales.