La gripe común es la enfermedad con mayor incidencia a nivel mundial. En los países del trópico puede presentarse durante todo el año, pero en países estacionales, se muestra con mayor incidencia en estaciones como el invierno.
Descubre los mejores remedios naturales para decir adiós al catarro
Esto hace que debamos prestar especial atención y estar preparados para poder llegar a prevenir las molestias de la gripe.
El resfriado suele ser uno de los primeros síntomas, pero incluso desde ese momento podemos evitar ser víctima de esta enfermedad. Si eres de esos a quienes no les gusta curarse la gripe con fármacos, hemos preparado una lista de 10 remedios naturales para catarros y resfriados.
A continuación, hablaremos de algunos de ellos:
1. Consumir alimento ricos en vitamina C
La vitamina C es propicia para combatir los síntomas del resfriado e incluso para prevenirlo.
Normalmente el sistema inmune se encarga de atacar al virus de la gripe, pero lo más habitual es que tardemos varios días, por lo que no está demás ayudarle consumiendo principalmente frutas con altos contenidos de vitamina C, tales como las naranjas, Kiwis, mandarinas, moras, fresas, etc.
2. Miel y limón
La miel y el limón son los antigripales por excelencia. La miel tiene propiedades antibióticas y el limón se caracteriza por ser una fruta rica en vitamina C.
Para una infusión, se deja hervir una taza y media de agua. Se exprime el jugo de medio limón de tamaño normal y se deja reposar durante unos minutos. Cuando haya reposado se añade una cucharada de miel y se consume despacio, percibiendo el aroma de la infusión para aumentar los resultados descongestionantes.
3. Vapor de jengibre
Este remedio es ideal para quienes no les gusta o les causa alguna molestia el sabor del jengibre.
Consiste en calentar agua hasta el punto de ebullición y añadir trocitos triturados de jengibre. Se deja reposar unos minutos y cuando la temperatura del agua esté agradable y emita un ligero vapor aromático, lo vertemos en un recipiente ligeramente amplio y nos acercaremos para aspirar su vapor durante unos cinco minutos.
Lo ideal es preparar una porción similar a una taza.
4. Té de jengibre y miel
El jengibre es una planta con propiedades antisépticas y antibióticas. Es uno de esos ingredientes naturales que tienen tantos beneficios que incluso la medicina le utiliza para tratar el resfriado y catarro. El jengibre junto con la miel podría considerarse una simbiosis perfecta para eliminar los síntomas de la gripe.
El té de jengibre y miel puede prepararse de diversas formas, pero la más utilizada consiste en triturar una porción de jengibre y añadirlo a una taza de agua caliente previamente hervida.
Posteriormente, se añade un chorrito de miel proporcional a una cucharita. Finalmente, se deja reposar y se toma al menos dos veces al día.
5. Eucalipto
El eucalipto tiene un gran efecto descongestionante. Al igual que el jengibre suele utilizarse en diversos tratamientos de enfermedades respiratorias. Puede consumirse en infusiones e igualmente puede inhalarse.
Para preparar el té de eucalipto se añade una cucharadita de hojas en agua caliente. Se deja reposar unos minutos y se le agrega una cucharadita de miel para endulzar. Puede tomarse dos veces al día pero los resultados se notan principalmente durante la noche.
6. Cebolla con jugo de zanahoria
La zanahoria tiene propiedades expectorantes mientras que la cebolla es antibiótica. Para su consumo se prepara una mezcla concentrada que requiere un cuarto de cebolla pequeña, y media zanahoria en trozos pequeños para extraerle el zumo.
Se tritura el zumo con el trozo de cebolla y se deja reposar alrededor de una hora. Finalmente, se consume la mitad del preparado. Puede añadirse miel, limón o ambos.
7. Jarabe de ajo y miel
El ajo es un antibacteriano natural que ayuda a reforzar el sistema inmune y elimina los síntomas de la gripe. Para atacar el resfriado se tritura un diente de ajo hasta que se forme una pasta y luego se mezcla con media cucharilla de miel y unas gotas de limón, consumiéndolo al menos dos veces al día.
8. Infusión de malva
Las infusiones de plantas son los tratamientos que tienen mejores resultados contra el resfriado.
La malva tiene resultados beneficiosos cuando los síntomas comienzan a aparecer. Para contrarrestarlos es ideal consumir una infusión de al menos una cucharada de hojas de malva en una taza de agua. Al reposar se consume añadiendo unas hojas de miel y menta para aromatizar.
9. Gárgaras de manzanilla
Una terapia de gárgaras ayuda a aliviar la irritación de la garganta y a reducir la mucosidad.
La manzanilla es una planta séptica que ayuda a aliviar este malestar. Se prepara a modo de infusión, pero se realizan las gárgaras varias veces al día con esta a temperatura ambiente. Puedes realizar también gárgaras de otras plantas antisépticas como el tomillo.
10. Cristal de sábila
El cristal de sábila purifica el organismo ayudando al sistema inmune a fortalecerse. Ayuda a limpiar los órganos y diferentes sistemas del cuerpo. El cristal de sábila se consume en trozos como cualquier fruta. Puede consumirse con batidos de frutas e incluso como un concentrado.