creolina desinfectante
Tecnología

Creolina ¿Qué es y para qué sirve?

31 agosto, 2021

Por lo general, la creolina al ser un desinfectante natural, suele ser utilizada con frecuencia con el propósito de  limpiar los baños, tuberías y cuartos de basura, dado que al mismo tiempo ayuda a eliminar el mal olor; asimismo, destaca por ser eficaz eliminando bacterias y hongos.

En cualquier caso, para quienes se preguntan no sólo qué es la creolina, sino también para qué sirve, les invitamos a no dejar de echar un vistazo a toda la información que estaremos presentando a continuación.

¿Qué es la creolina?

La creolina se caracteriza por tratarse de un desinfectante natural, el cual es extraído a través de la destilación seca de la madera, mediante un procedimiento que implica destilar madera en grandes autoclaves y combinarla tanto con químicos (fenoles), como con aceites naturales.

Ahora bien, a partir de los vapores generados por dicha destilación se logra extraer la esencia de trementina o aguarrás vegetal, y el residuo dejado dentro del recipiente de la autoclave consiste en una masa oscura y siruposa, la cual es conocida como creosota. Dicha sustancia se encuentra conformada, especialmente, por cresol (ácido cresílico) y fenol (ácido fénico).

En consecuencia, la creolina se presenta como un desinfectante sumamente poderoso, con un origen natural, el cual se utiliza dentro del proceso de fabricación de diversas composiciones especialmente pensadas para la limpieza y la desinfección.

¿Cómo usar este potente desinfectante?

Dentro de los hogares, la creolina destaca por ser una sustancia sumamente activa, ya que es posible utilizarla en prácticamente cualquier rincón que podamos imaginar.

Ahora bien, la forma de utilizar la creolina por lo general consiste en disolver 50% de creolina y otro 50% de agua en un recipiente.

Al momento de usar este producto, resulta esencial tener en cuenta que su fuerte olor podría llegar a producir asfixia, mareos e incluso también vómito, de manera que aquellas zonas que limpiemos tendrán que encontrarse bien aireadas por un largo periodo.

Además, es conveniente que siempre que manipulemos la creolina nos aseguremos de hacerlo con guantes y de ser posible, también con mascarilla.

¿Para qué sirve la creolina?

La creolina consiste en un tipo de producto químico, el cual cuenta con cualidades especiales que resultan muy beneficiosas en el ámbito de la desinfección, dado que como ya mencionamos, se encuentra compuesto esencialmente por fenol y ácido cresilico.

infecciones eliminadas con creolina

Es por eso que suele ser comúnmente usada con el propósito de desinfectar espacios abiertos y deshacerse de los posibles microorganismos que estén presentes, teniendo principalmente una función de limpieza, aunque suele ser igualmente utilizado dentro del ámbito de la ganadería con el fin de eliminar ciertas plagas, por ejemplo, piojos, pulgas y garrapatas, entre otras.

También podemos usar la creolina para limpiar paredes, desinfectar baños, eliminar el mal olor en los suelos de cerámica y/o madera, eliminar hongos sobre toda clase de superficies, etc.

Además de esto, también se puede usar esta sustancia con los siguientes propósitos:

Eliminar el olor a orina de perros

Dentro de las principales propiedades con las que cuenta la creolina destaca su capacidad para limpiar profundamente y quitar toda clase de olores.

Esa consiste en una de las razones por las que su uso ha ganado gran popularidad, siendo incluso utilizado para limpiar y eliminar el molesto olor que puede llegar a tener la orina de los perros.

En este caso, al igual que en cualquier otro, al aplicar este producto es necesario diluirlo en agua, ya que su olor resulta bastante fuerte.

Desinfección para mascotas

Otra aplicación eficaz de este desinfectante se trata de ayudar a desinfectar a las mascotas frente a la posible presencia de garrapatas y cualquier otro tipo de bichos pequeños e indeseables.

En este sentido, tenemos que asegurarnos de desinfectar correctamente cada una de las estancias de nuestra casa, sobre todo aquellas donde nuestros perros y/o gatos suelen pasar más tiempo.

Asimismo, en ocasiones suele ser usada con el fin de tratar enfermedades de la piel, por ejemplo, la sarna; para esto, hay que aplicar el producto previamente diluido con agua y bañar a nuestra mascota usando la solución.

Eliminar todo tipo de plagas

Siguiendo el uso anterior, debido a sus potentes propiedades desinfectantes, es posible usar la creolina como un potente aliado para eliminar diversas plagas de insectos, por ejemplo, ácaros y garrapatas, pero sobre todo las pulgas.

Y dado que estos microscópicos y molestos insectos podrían convertirse en la causa de diversas infecciones, resulta esencial asegurarnos de eliminarlos a fin de conseguir un ambiente saludable y correctamente desinfectado, algo que podemos lograr usando la creolina.

Repelente de perros y/o gatos

Se considera que el olor de este producto actúa como un potente repelente e inhibidor tanto para perros como para gatos, por lo que puede ser aplicado diluido con agua sobre superficies o zonas donde no deseamos que nuestras mascotas realicen sus necesidades.

Sin embargo, es importante evitar aplicar la creolina pura de forma directa a nuestros animales, porque podría ser tóxica.

Caída del cabello

Numerosas personas suelen considerar que la crealina se trata de un producto apropiado para ser aplicado sobre el cabello y fomentar un crecimiento más rápido, al igual que para prevenir su caída e incluso para eliminar la caspa.

Sin embargo, no existen evidencias científicas al respecto, razón por la cual no suele ser completamente aconsejable añadir dicho producto en los champús o aplicarlo de forma directa en el pelo, ya que podría llegar a ser nocivo para la salud.

Para conocer qué es la creolina y también para qué sirve, te invitamos a darle un vistazo a este post especialmente enfocado en esta sustancia cuyo uso se ha extendido bastante.