Entrenar en casa, supone una opción bastante asequible, que no requiere ninguna clase de materiales y que es posible realizar a cualquier hora del día, permitiendo conseguir los resultados esperados.
Pero para que esto sea posible, es preciso realizar las actividades físicas apropiadas y de manera correcta, razón por la cual, a continuación, te explicaremos cómo crear un plan de entrenamiento efectivo en casa. ¡No te lo pierdas!
Consejos para desarrollar un plan de entrenamiento eficaz en el hogar
Dentro de los mayores beneficios que puedes apreciar al crear un plan de entrenamiento en casa, destaca el cumplir el programa de ejercicio y lograr permanecer en forma sin tener que salir de tu hogar.
Pero si deseas asegurarte de elaborar un plan de entrenamiento efectivo, el cual puedas llevar a cabo dentro de tu hogar, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes consejos:
Establece objetivos
Es importante que comiences por definir el objetivo que deseas alcanzar, de manera que el mismo pueda ser cuantificable y de este modo, lograr medir tu evolución hasta alcanzarlo.
Por eso, es preciso que se trate de un objetivo realista, por lo que debes evitar esos objetivos soñados que solo terminan haciendo que te desmotives si no logras cumplirlos.
En este sentido, según tus objetivos, podrías tomar en consideración lo siguiente:
- Si tu objetivo es perder peso, es recomendable que tu plan de entrenamiento cuente no solo con una rutina quema grasa, sino con un régimen alimenticio, y también con un conjunto de hábitos saludables que permitan lograrlo.
Por eso, puede ser muy apropiado que intentes contar con el apoyo de algún personal trainer con experiencia, además de asegurarte de recibir un poco de ayuda de especialistas en nutrición.
- Por otro lado, si lo que deseas es poder optimizar tanto tu movilidad como tu forma física, lo mejor será que tu plan abarque también un cambio en ciertos hábitos, al igual que el realizar un conjunto de rutinas de entrenamiento constantemente.
Condiciona un área de entrenamiento
El modo más apropiado de desarrollar un hábito, consiste en llevar a cabo alguna acción de forma repetida a lo largo del tiempo.
Por eso, si deseas poder tener comodidad y adoptar el hábito de entrenar dentro del hogar, es preciso que te asegures de buscar algún rincón en el cual puedas ejercitarte diariamente.
Por eso, es recomendable que acondiciones un espacio especialmente para tus entrenamientos, lo cual te ayudará a asociarlo con la actividad física a la hora de ejercitarte, lo que simplificará en gran medida el tiempo de entrenamiento.
Establece un horario determinado para ejercitarte
Es muy aconsejable que intentes ejercitarte siempre a la misma hora, lo cual te ayudará a adoptar el hábito de hacerlo con mayor facilidad, al mismo tiempo que te permitirá organizar tu tiempo diario, priorizando el entrenamiento durante ese tiempo reservado especialmente para hacer actividades físicas.
Conocimientos
Si piensas que no tienes la capacidad para elaborar un buen plan de entrenamiento a causa de la inexperiencia, lo más recomendable suele ser que te asegures de recurrir a un profesional que pueda ofrecer su ayuda en este aspecto.
Y es que aunque podrías encargarte de organizar ciertos aspectos, por ejemplo, la periodización, etc., lo cierto es que en cuanto a temas más técnicos, lo ideal es que puedas disponer del apoyo de un entrenador o instructor experimentado.
En este sentido, como entrenarás en casa, tienes incluso la oportunidad de recurrir a alguna App que te ayude a crear un plan personalizado y adaptado, de acuerdo a los objetivos que desees alcanzar.
Motivación
Es de gran importancia que el plan de ejercicio incluya algunas “armas”, las cuales podrían ayudarte a evitar flojear durante los momentos malos, y también a no terminar cayendo dentro de la rutina.
En este sentido, destacan elementos como usar ropa deportiva, auto-premios al ir alcanzando los objetivos, escuchar música variada y también cualquier otro elemento que ayude a mantener un buen nivel de motivación.
Evalúa tu estado físico
De igual manera, al crear un plan de entrenamiento efectivo en casa, es importante que te asegures de evaluar continuamente tus progresos utilizando balanzas, cintas métricas y también dispositivos electrónicos especiales de seguimiento.
Mantén rutinas saludables
Otro consejo básico que debes tomar en cuenta, consiste en conseguir el balance adecuado, en el que tu estilo de vida cotidiana suponga un complemento perfecto para la actividad física.
Asegúrate de calentar
Lo más apropiado al crear un régimen de entrenamiento, consiste en incluir estiramientos durante unos 5-10 minutos, con el fin de calentar antes de comenzar a ejercitarte.
En este sentido, sería conveniente que pruebes realizando círculos con los brazos, estocadas, patadas altas e incluso marchas, etc., con la finalidad de activar tu circulación sanguínea y lograr que el corazón comience a bombear más.
Diseña un régimen de ejercicios
Al momento de crear un plan de entrenamiento, lo ideal es que incluyas diversos ejercicios en lugar de solo optar por un par; hacer varios te ofrecerá la oportunidad de trabajar diferentes partes del cuerpo y prevenir la tensión muscular por un uso excesivo.
Es conveniente que apuestes por diseñar un plan que en cada sesión, alterne ejercicios aeróbicos con otros de fuerza. Así, si deseas ganar masa muscular, lo mejor es que apuestes por realizar ejercicios que ayuden a trabajar varios músculos.
Así, en una sesión, podrías hacer ejercicios enfocados en la parte superior del cuerpo y en la próxima, ejercicios especialmente destinados a trabajar las piernas.
Si quieres entrenar en casa es importante que tengas un buen plan de ejercicio, y con estos consejos podrás crearlo de forma fácil y eficaz.